Por Carlos Cerón
El artista conceptual colombiano, Julián Calle, participo dentro del programa ficmonterrey Industry con su charla La creación de universos en la Industria de Videojuegos y Animación donde habló acerca de su trayectoria en el ambiente del diseño.
Calle, especializado en Concept Art para cine y videojuegos con una trayectoria de más de 8 años, actualmente se desempeña como Principal Concept Artist para NetEase con sede en Vancouver. Durante la charla, mostró algunos de sus trabajos al tiempo que explicaba que su objetivo principal es conseguir que los videojuegos tengan un aspecto cinematográfico.
Julián quien ha participado en producciones como Pokémon Detective Picachu, The Mandalorian (Star Wars) y en juegos como Diablo Inmortal, aseguró: “para mí el diseño es un paraguas que contiene fotografía, editorial, cine, videojuegos, audio, arquitectura e ilustración”.
Mientras el diseñador se tomaba el tiempo de mostrar algunos de sus proyectos más destacados y algunos aspectos técnicos de estos, hizo hinca pie en su forma de trabajo a la hora de diseñar, “Primero es hacer todo y luego los detalles”. También defendió la necesidad del storytelling como parte de los detalles a la hora de diseñar dado que éste le da una razón a cada arte conceptual que realiza.
Asimismo, el artista comentó que, desde su perspectiva, en los videojuegos existe una mayor libertad creativa a diferencia del cine, ya que en ellos la imaginación de los ambientes en los que se desarrollan las historias son puestos a libre interpretación.
Calle dedicó las últimas palabras de su exposición a agradecer a su madre a quien llevó al festival con el único objetivo de darla a conocer como la persona que lo convirtió en quien es actualmente en su carrera profesional.