La edición 19 de ficmonterrey tuvo hoy su ceremonia de clausura en una gala en la que dieron a conocer a las cintas ganadoras de sus 10 secciones en competencia.
Por Carlos Cerón
Maricarmen Martínez, Secretaria de Turismo de Nuevo León, fue la encargada de abrir la gala, agradeciendo a los involucrados en la organización del ficmonterrey sobre todo a Janeth Aguirre, directora del festival.

Además, subrayó el interés del gobierno por impulsar el séptimo arte a nivel local, destacando la creación de FilmaNL, oficina enfocada en apoyar a la industria cinematográfica, estimulando a las producciones que deseen grabar en el Estado, con la intención de fomentar el turismo, facilitar los permisos y servicios necesarios para la producción cinematográfica, así como impulsar el talento local.

Posteriormente, dio inicio la ceremonia de premiación. Entre los discursos más emotivos de la noche estuvo el de David de la Garza Villarreal, productor de la película Un mundo mejor de la directora regiomontana Janeth Juárez, ganador en la categoría de Mejor Largometraje Mexicano.
“Quiero dedicar este premio y esta película a Santiago David Cantú Alanís, amigo, fuiste privado de tu libertad y después fuiste privado de tu vida y nosotros privados de tu presencia, pero jamás podrán privarnos de tu luz […] lo mejor que podemos hacer para honrarte a ti y a todos aquellos que se han ido de manera tan violenta es mantener la esperanza, a través del amor, la amistad, la empatía y la comprensión, para así poder caminar todos juntos de la mano hacia Un lugar mejor.”
El resto de los largometrajes ganadores fueron Opponent de Milad Alami Mejor Largometraje internacional, La sombra del sol de Miguel Ángel Ferrer, Mejor Largometraje Latinoamericano Y La Pipera de Miguel Pérez, Mejor Largometraje Documental Mexicano.

Janeth Aguirre, directora del ficmonterrey felicitó a los galardonados y agradeció al sector público y privado por apoyar las iniciativas a favor de la cultura, recordando que: “una película que no se ve, es una película que no existe” y que estos espacios buscan darle esa visibilidad que se merece al arte en Nuevo León y en el mundo.

Para terminar la gala, Melissa Segura, Secretaria de Cultura, agradeció al ficmonterrey por crear espacios que convierten a Nuevo León en un referente artístico a nivel nacional e internacional. También reconoció la intención del gobierno por continuar fomentando la cultura y los espacios artísticos en el Estado con ayuda del sector privado. De igual forma, destacó la labor de los especialistas de la industria en la búsqueda de crear un mejor camino hacia un objetivo cultural más consolidado para Nuevo León.
Este año el ficmonterrey exhibió en su programación tres estrenos mundiales, 11 estrenos latinoamericanos y 22 títulos estrenados en México. El país invitado fue la República de Corea y se realizó por primera vez el ficmonterrey Industry.
El 4 de octubre se exhibirán una selección de las películas ganadoras de la 19.ª edición del ficmonterrey en la Cineteca de Nuevo León, Alejandra Rangel Hinojosa y en Cinépolis Sur.
Ganadores:
- MEJOR LARGOMETRAJE MEXICANO DOCUMENTAL
- MEJOR LARGOMETRAJE MEXICANO DE FICCIÓN
Un mundo mejor de Janett Juárez
- MEJOR LARGOMETRAJE INTERNACIONAL
- MEJOR LARGOMETRAJE LATINOAMERICANO
La sombra del sol de Miguel Ángel Ferrer
- MEJOR PELÍCULA DE NUEVO LEÓN
Polvo de montaña de Marlén Ríos-Farjat
- MEJOR CORTOMETRAJE LATINOAMERICANO
La Gauchada de Juan Follonier y Gastón Calivari
- MEJOR CORTOMETRAJE INTERNACIONAL
How To Get Your Man Pregnant de NOH Gyeong-mu
- MEJOR CORTOMETRAJE MEXICANO
Yo soy la Reyna de Roberto Salvador Rodríguez
MENCIÓN HONORÍFICA DE CORTOMETRAJE MEXICANO
- GANADORES CANACINE SHORTS
Cuando las niñas crecen de Daniela Soria
- KINOSTART MEJOR CORTOMETRAJE
Reserva familiar de Isaac Areizaga
MENCIÓN HONORÍFICA
El Amor Pinta Color OXXO de Juan Carlos Tame
Premios:
- ArtKingdom
Premio a un Largometraje Mexicano, que incluye la elaboración de tráiler cinematográfico, así como arte y diseño de póster cinematográfico digital, con valor de $350,000 MXN.
- FilmoRent
Estímulo de producción para la Mejor Película de Nuevo León que incluye dos días de renta de equipo de producción: cámara, sonido, móvil de iluminación y tramoya con un valor de $65,000 MXN.
- Premios del compositor Julián Guajardo
Premio a la Mejor Película de Nuevo León, que incluye la composición de una banda sonora original, con valor de $258,000 MXN.
Premio al Mejor Largometraje Mexicano de Ficción, que incluye la composición de una banda sonora original, con valor de $258,000 MXN.
Premio al Mejor Largometraje Mexicano Documental, que incluye la composición de una banda sonora original,
con valor de $258,000 MXN
Leave a Reply